
Ceti Continental
Somos la Comunidad de Estudios Teológicos Interdisciplinarios.
Somos jóvenes y mayores, mujeres y hombres, de múltiples países y tradiciones cristianas.
Somos personas que ansiamos seguir a Jesús de Nazaret en el día a día, personal y comunitariamente.
Somos personas que buscamos vivir las buenas noticias del reinado de Dios y su justicia en nuestros contextos para la transformación de nuestra realidad.
Visión
Anhelamos ver comunidades y personas cristianas que vivan integralmente el Evangelio en todas las esferas del saber y quehacer humano en medio de las realidades latinoamericanas.
Misión
Contribuir, como comunidad interdisciplinaria e innovadora, al quehacer teológico desde la vida para una vivencia integral, auténtica y transformadora del Reino de Dios y su justicia en el contexto latinoamericano.
Ofrecemos procesos de formación teológica desde y para la vida, abiertos a quienes comparten esos deseos y compromisos:
- Vida & Misión, una propuesta presencial y virtual para para Iglesias, organizaciones cristianas o grupos de amigos estructurada alrededor de cuatro áreas de la vida: Iglesia Trabajo, Sociedad y Familia.
- La Maestría en Estudios Teológicos Interdisciplinarios para la Misión Integral, un programa de posgrado en modalidad virtual y presencial.
- Diplomados en Discipulado Radical y Vocación y Espiritualidad, programas cortos al nivel posgrado en modalidad virtual y presencial.
- Cursos Abiertos en línea, cursos populares de dos o tres semanas que exploran preguntas de la vida cotidiana desde una mirada teológica.
Todos nuestros programas se organizan alrededor de las realidades vivenciales de la SOCIEDAD, el TRABAJO, la FAMILIA y la IGLESIA. Proveen a los y las estudiantes la oportunidad de examinar su vocación y trabajo, su vida familiar, su lugar en la sociedad, y su participación en la comunidad de fe a la luz de la Palabra de Dios, la historia de la Iglesia, la teología, y las ciencias sociales.
La expectativa es que, a través de estos procesos de formación teológica, personas de diversos trasfondos y ocupaciones, profesionales, y líderes eclesiales crezcan como seguidores y seguidoras radicales de Jesucristo y hagan aportes transformadores en sus espacios vitales.